4/30/2010

RCP en lactantes.




1. Grite y golpee suavemente
Grite y golpee suavemente al bebé en su hombro. Si no responde, acueste al bebé sobre su espalda.

2. Abra las vías respiratorias
Para abrir las vías respiratorias, levante su barbilla. No levante o ladee la barbilla demasiado.






3. Respire suavemente dos veces
Si el bebé no respira, dé dos respiraciones muy suaves. Cubra la boca y la nariz del bebé con su boca. Cada respiración debe durar un segundo. Usted debe ver subir el pecho con cada respiración.

4. Realice 30 compresiones
Realice 30 compresiones suaves a un ritmo de 100 cada minuto. Coloque dos o tres dedos sobre el esternón, justo debajo de los pezones. (Ejerza presión en el pecho para que se comprima a un tercio de su profundidad.

5. Repita
Repita los pasos con dos respiraciones y 30 compresiones. Transcurridos dos minutos de ciclos repetidos, llame al 911 y continúe dándole respiraciones y realizando compresiones.

VIDEO => http://depts.washington.edu/learncpr/spanish/videodemo/infant-cpr-video.html

4/26/2010

Una enfermera de la UCI del Hospital de Mérida publica un manual sobre atención en UCI.


La publicación, titulada 'Manual de Julia: Guía de Enfermería', fue presentada hoy por la directora de Enfermería del Hospital de Mérida, María Isabel Sánchez, el gerente del Área de Salud de Mérida, Andrés Bejarano, y el gerente nacional de Laboratorios Salvat que ha editado los 300 ejemplares del libro. Según María Isabel Sánchez, este manual demuestra que el trabajo de Enfermería no está circunscrito sólo a la parte asistencial y explicó cómo se había gestado este texto, según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa. Al parecer, cuando al autora del manual llegó a la UCI comenzó a anotar en una libreta todas y cada una de las tareas que realizaba, por lo que ha llegado a glosar "todos y cada uno de los procedimientos enfermeros de cuidados intensivos".

Sus compañeros, comprobando lo exhaustivo de los apuntes tomados por Julia Boraita, en los que además de notas sobre la atención prestada y las técnicas empleadas, se explicaba minuciosamente el aparataje utilizado o gráficos sobre evolución de pacientes, entre otros temas, se los solicitaban muy a menudo para seguir los procedimientos anotados por Julia. "Comprobado el éxito", varios de sus colegas hablaron de la posibilidad de editarlo y hacerlos llegar a enfermeras de UCI del Área de Salud de Mérida, así como del resto de áreas sanitarias del SES. Encontraron eco en Salvat Laboratorios, que ha financiado los gastos de la edición.

Respiradores o Ventiladores


En general, todos los respiradores existentes están compuestos por los mismos bloques funcionales. Lo que cambia de uno a otro es la tecnología utilizada para implementarlos. Tales bloques pueden observarse en el siguiente gráfico...

4/25/2010

Gradua2: ¿Cuánto?. ¿Para qué?. ¿Por qué?.

30 ECTS a razón de una media de 28€ por ECT, hacen la bonita suma de unos 900 €, por cada enfermero matriculado y que debe pagar de su bolsillo en este mega proyecto del CGE, aparte subvenciones y el pago de la colegiación y su parte proporcional que se va al proyecto. Y esos 900 se van a una Universidad, para muchos de los que se matriculen, que no pertenece a su comunidad autónoma (Universidad Complutense de Madrid), donde a la vez te puedes encontrar con una colegiación voluntaria que puede estar, en este momento, exhimiendo del pago de la colegiación. Y cuando debería existir una respuesta por parte del Ministerio de Educación y de todas las Universidades y rectorados para que localmente se planteara la posibilidad de acceder al título de Grado en cualquiera de las universidades donde cursamos la diplomatura. Donde deben definirse los créditos por titulaciones propias cursadas y por la experiencia profesional hasta ese momento de cualquiera de los aspirantes...
¿Para qué tanta prisa en acceder al proyecto Gradua2 del GCE?. Para nada.

En el grupo A2 como categoría profesional ya estamos y retributivamente nunca va a ser, "lógicamente", equiparada a la A1 (médicos), ¿Imagináis, ante la crisis actual que las distintas administraciones vayan a pagar más por esta cuestión?. ¿Qué dice la memoria de Grado de la UCM?. ¿Estamos hablando de algo que tenga el respaldo del Ministerio, o solamente cuenta con su silencio y la rapidez y juego semántico a que nos tiene acostumbrados el CGE?.

¿De esta manera, y pagando los 900€ ya se podrá prescribir?. Pues como que es algo complicado entender que las competencias profesionales se modifiquen desde el entorno académico y a través de un cursillo que se quiera vender de esta manera. Si ya está legislado la posibilidad de indicación, uso y autorización de todos los medicamentos no sujetos a prescripción médica y los productos sanitarios, ¿Para qué hay que hacer ahora un curso?. Recordad que en Andalucía ya estamos participando con documento propio de dispensación, de la prestación farmaceútica del Sistema Sanitario Público Andaluz, y aquí, que yo sepa, solamente han hecho el cursillo del CGE los presidentes de los Colegios Provinciales, que la mayoría no han visto un paciente hace años....

Si yo, como Diplomado en Enfermería, quiero acceder a master y doctorado, y puedo perfectamente hacerlo ¿Para qué necesito entrar en el proyecto formativo del CGE si además el resto de consejos de Universidades no se han definido y a lo mejor resulta, que a cualquiera y ante las respuestas que deben dar, le sale mucho más barato y aparte, visto así, las competencias son las mismas?. ¿Qué prisa hay?. Para nada y ninguna.

RedyRolenfermero: El Comportamiento en Urgencias se contagia, ésto tb. es tecnología punta.

Creo que en un futuro, se abrirá el camino por otras comunidades y universidades, pero si queremos hacerlo ahora y con un camino ya diseñado, es el momento de no esperar si lo que queremos es hacernos grado y cursar en un futuro el doctorado, además el curso de prescripción es obligatório en todos los paises con enfermeras prescriptoras, que son muchos...lo de los 900 euros no está claro que lo paguemos, puede que cada colegio provincial se haga cargo de la mayor cuantía de ese dinero, con lo que los enfermeros sólo pagarán unos 200 euros...

Lo dicho, prisa ninguna para el que no quiera hacerlo y toda para el que sí...

Escojan ustedes...

4/24/2010

Resucitación cardiopulmonar en niños con parada cardiaca extrahospitalaria

Artículo original: Conventional and chest-compression-only cardiopulmonary resuscitation by bystanders for children who have out-of-hospital cardiac arrests: a prospective, nationwide, population-based cohort study. Kitamura T, Iwami T, Kawamura T, Nagao K, Tanaka H, Nadkarni VM, Berg RA, Hiraide A. Lancet 2010; 375(9723): 1347-1354.

Introducción: Las normas internacionales de reanimación del 2005 recomendaban realizar masaje y ventilación en la reanimación cardiopulmonar (RCP) inicial por los primeros intervinientes. En los últimos años varios estudios en adultos han encontrado que en parada cardiorrespiratoria (PCR) de causa cardiaca y sobre todo en aquellos pacientes con fibrilación ventricular, el masaje cardiaco aislado consigue una mejor supervivencia y pronóstico neurológico que el masaje cardiaco más ventilación. Esto unido a que en algunos países los ciudadanos son reticentes a realizar ventilación boca a boca a adultos desconocidos y a que aprender a dar masaje cardiaco es más fácil que masaje cardiaco más ventilación ha llevado a proponer que se realice sólo masaje cardiaco en la PCR extrahospitalaria. No hay estudios en niños que hayan analizado esta cuestión.

Resumen: Se realizó un estudio prospectivo observacional en el que se comparó la evolución neurológica al mes de la PCR de los niños que recibieron masaje cardiaco más ventilación con aquellos que recibieron masaje cardiaco exclusivo. Se estudiaron 5.170 PCR. La supervivencia global fue de un 9 % y sólo un 3 % de los niños tuvo un buen pronóstico neurológico. Los niños que recibieron RCP básica presentaron mejor evolución neurológica que los que no la recibieron. Un 7,2% de los niños mayores de un año con PCR de origen no cardiaco que recibieron masaje y ventilación presentaron buena evolución neurológica frente a un 1,6% de los que recibieron masaje cardiaco exclusivo. No existieron diferencias en la evolución neurológica en los niños con PCR de origen cardiaco. El pronóstico de los niños menores de un año fue malo (sólo un 1,7% presentaron buena evolución neurológica), sin diferencias entre los que recibieron RCP básica y los que no lo hicieron, ni entre los que recibieron masaje más ventilación y los que recibieron masaje cardiaco exclusivo.

Comentario: Este artículo es el más amplio que ha analizado la PCR extrahospitalaria en niños. La supervivencia fue baja, lo que confirma el mal pronóstico de los niños que sufren una PCR extrahospitalaria. Este estudio también confirma que la RCP precoz es uno de los factores fundamentales que puede mejorar el pronóstico de la PCR extrahospitalaria y subraya la importancia de desarrollar planes masivos de formación en RCP que abarquen a toda la población. Por otra parte, los niños que recibieron RCP con masaje cardiaco y ventilación presentaron una mayor supervivencia y mejor pronóstico neurológico que los que recibieron sólo masaje cardiaco. Los datos de este estudio subrayan la importancia de que no se pueden generalizar los hallazgos del adulto al niño, ya que la PCR tiene características específicas en los niños. En el adulto el 65% de las PCR extrahospitalarias son de causa cardiaca mientras que en el niño éstas solo suponen alrededor de un 10%. Otro hallazgo importante es la escasa supervivencia y peor pronóstico neurológico de los niños menores de un año, que son los que sufren el 40% de las PCR. Es necesario realizar esfuerzos específicos para analizar las medidas que pueden mejorar el pronóstico en esta edad. En resumen, el masaje cardiaco más la ventilación deben continuar siendo el estándar de la reanimación cardiopulmonar en el niño y estas medidas se deben continuar enseñando a toda la población.

Jesús López-Herce Cid
Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
©REMI, http://remi.uninet.edu. Abril 2010.


Enlaces:
Bystander CPR for paediatric out-of-hospital cardiac arrest. López-Herce J, Carrillo Alvarez A. Lancet 2010; 375: 1321-1322. [PubMed

4/20/2010

Super, ambulancia...

sábado 17 de abril de 2010
Obesidad mórbida. Ambulancia adaptada

Actualmente se registran bastantes servicios de ambulancia con personas de obesidad mórbida. Éstas intervenciones, que requieren desplazamiento, tienen que solventarse con otro vehículo auxiliar ya que las ambulancias actuales no están preparadas para el traslado de estos enfermos por el tamaño de la camilla y su carga máxima admisible. Los Bomberos de Bremen (Alemania) han puesto en funcionamiento una ambulancia adaptada a este tipo de enfermos. Este vehículo dispone de una camilla especial en un módulo sanitario que se situa a nivel del suelo y que se levanta posteriormente para el transporte. Un paso hacia delante en la atención sanitaria de un colectivo de pacientes que precisa de una atención digna y adecuada.

4/19/2010

Riesgo en guarderías...es necesario que se hagan cursos de socorrismo infantil + RCP pediátrica en las escuelas infantiles¿?

Las enfermedades, entre ellas las respiratorias, y esos malestares que solemos confundir con virosis y resfriados, no son más que el producto de las partículas contaminantes que circulan por los espacios internos, sobre todo en aquellos en que los pequeños pasan la mayor parte del día: los preescolares y los hogares, Igualmente son factores de riesgo las infraestructuras en las cuales estudian los infantes: si no tienen suficiente ventilación, el contacto directo con otros que estén enfermos, la alimentación y en algunos casos la presencia de animales.

Determinar la causa-efecto de las enfermedades producidas por el ambiente no es fácil, porque en el aire hay muchos contaminantes que provocan diferentes reacciones.. Sin embargo es bien sabido que muchas de las afecciones alérgicas son disparadas, sobre todo en los niños propensos, porque en su medio no mantienen las normas mínimas de saneamiento y los alimentos que consumen no son los más adecuados. Por lo general el riesgo es mayor en la población susceptible, pero eso no significa que los otros pequeños estén fuera de peligro. Influyen muchos factores como el contacto directo, el hacinamiento en los salones y la higiene del lugar.

Habitualmente cuando los niños entran a un preescolar o una guardería comienzan a tener contacto con ambientes diferentes a los que estaban acostumbrados, a compartir y convivir con otros pequeños. Evitar que este proceso natural suceda y resguardarlos en el hogar no es lo más indicado. Lo ideal es aprender a controlar aquellos factores que puedan ser detonantes de enfermedades, siguiendo ciertas normas que no acaban con los factores de riesgo, pero que sí los disminuyen considerablemente.

En el caso de los niños, quienes están en pleno proceso de formación, los riesgos pueden ser mayores. El polvo es uno de los principales enemigos que se deben combatir en los espacios internos, al igual que los hongos, los ácaros y otros insectos, pues son los principales causantes de enfermedades. El cambio de ambiente hace a los niños más propensos a sufrir enfermedades respiratorias como: rinitis, sinusitis, asma. bronquiolitis, infecciones respiratorias por virus o bacterias. Por lo general, cuando los padrs confunden los procesos alérgicos con virosis o simple gripe vienen los tratamientos inadecuados con antibióticos. Usan antitusígenos para que la tos desaparezca y no hay nada más dañino que esto porque no habrá drenaje y se formarán tapones en todo el árbol bronquial con gran riesgo para la vida del niño.

Para contrarrestar los factores de riesgo es necesario que se tomen ciertos cuidados. Materiales como los peluches y las alfombras no son recomendables, al igual que la utilización de productos de olores fuertes, tales como pinturas, insecticidas, ambientadores y algunos productos de limpieza. Existen soluciones para contrarrestar esos agentes dañinos; por ejemplo, en el caso de las colchonetas es importante que se use un plástico protector especial, cuya membrana no permite el paso de ácaros. En cuanto a la limpieza, no se debe usar ni escoba ni plumeros, pues se ha comprobado que elevan el polvo, que se acumula en ciertos sitios, a nivel de la nariz. Lo recomendable es que se pase coleto hasta que se recoja todo el polvo y se limpien las mesas y estanterías con un trapo mojado. El uso de ventiladores también es contraindicado, pues lo único que hacen es levantar polvo. En caso de que el salón no sea lo suficientemente ventilado se recomienda usar aire acondicionado, siempre y cuando se le haga un mantenimiento constante, porque las bacterias viajan a través de los ductos. Las cocinas donde se preparan los alimentos deben estar debidamente acondicionadas y libres de insectos. El piso ideal puede ser desde parquet hasta cemento, cualquiera que se pueda coletear. Igualmente las paredes deben ser lavables para que frecuentemente se haga una limpieza a fondo, eso sí, sin químicos fuertes y cuando los niños no estén en el lugar. Y en cuanto a los animales, no son recomendables en espacios cerrados, pues sus pelos, caspa y saliva son dañinos para la salud.

Dr. Avilio Méndez Flores

Actualización de las guías europeas sobre el manejo de la hemorragia en el politraumatizado


Artículo original: Management of bleeding following major trauma: an updated European guideline. Rossaint R, Bouillon B, Cerny V, Coats TJ, Duranteau J, Fernandez-Mondejar E, Hunt BJ, Komadina R, Nardi G, Neugebauer E, Ozier Y, Riddez L, Schultz A, Stahel PF, Vincent JL, Spahn DR. Crit Care 2010, 14: R52. [Resumen] [Artículos relacionados] [Texto completo]

La hemorragia incontrolada es la principal causa de muerte potencialmente evitable en pacientes politraumatizados, siendo la coagulopatía un fenómeno frecuente (hasta en un tercio de los casos) y asociado a una mayor incidencia de fallo multiorgánico y mortalidad, estando estrechamente relacionada con la acidosis, hipotermia, hemodilución, hipoperfusión y consumo de factores.

En el 2007 un grupo multidisciplinar de expertos europeos publicó una guía de práctica clínica para el manejo de la hemorragia en el gran traumatizado, que ha sido actualizada en el presente año 2010, y que se resume en los siguientes puntos, cuyo nivel de evidencia y recomendación está categorizado según el sistema GRADE [1]:

1. Resucitación inicial y detención de la hemorragia
• Debe minimizarse el tiempo transcurrido entre la lesión inicial y la intervención para los pacientes subsidiarios de intervención quirúrgica urgente para controlar la hemorragia (Grado 1A).
• Se recomienda el empleo del torniquete para cohibir la hemorragia de extremidades de riesgo vital en el medio pre-quirúrgico (1C), sugiriéndose no mantenerlo durante más de 2 horas por el riesgo de isquemia y lesión neurológica, si bien existen casos publicados en el medio militar de supervivencia del miembro con hasta 6 horas de compresión.
2. Diagnóstico y monitorización de la hemorragia
• Se recomienda intentar cuantificar la gravedad de la hemorragia usando una combinación de los siguientes parámetros: mecanismo lesional, variables fisiológicas, patrón anatómico y respuesta a la resucitación inicial (1C).
• También se aconseja la normoventilación inicial salvo que se aprecien signos inminentes de herniación cerebral (1C) en el traumatizado con TCE asociado (por el riesgo de isquemia cerebral), no existiendo datos concluyentes para el trauma sin TCE. Además, se recomienda la ventilación con volúmenes corrientes bajos en pacientes con lesión pulmonar aguda, existiendo cada vez mayor evidencia de que el uso de volúmenes elevados es factor de riesgo de lesión pulmonar en pacientes sin patología pulmonar.
• Se recomienda la intervención quirúrgica inmediata en pacientes con shock hemorrágico y fuente objetivada de sangrado salvo que la resucitación inicial tenga éxito (1B), muy especialmente en el caso del trauma penetrante y de la fractura inestable de pelvis.
• Se recomienda investigar inmediatamente la fuente del sangrado en pacientes en shock hemorrágico sin un origen bien definido (1B), examinando el tórax, cavidad abdominal y pelvis. Además de la exploración física, radiografía de tórax y pelvis (sustituibles por el TAC en centros seleccionados), el eco-FAST y la punción-lavado peritoneal se contemplan en la evaluación primaria (1B).
• Se recomienda el empleo de eco-FAST o TAC precoces para descartar líquido libre en pacientes con sospecha de trauma en tronco (1B).
• Se recomienda la intervención quirúrgica urgente para el paciente con líquido libre intraabdominal e inestabilidad hemodinámica (1A), y la realización de TAC urgente para pacientes estables hemodinámicamente con sospecha de sangrado en tronco o mecanismo de lesión de alta energía (1B).
• No se recomienda considerar aisladamente la cifra de hematocrito como marcador de sangrado (1B), debido al factor de confusión que suponen las medidas de resucitación.
• La determinación del lactato sérico y el déficit de bases son pruebas sensibles para estimar y monitorizar la magnitud del sangrado y el shock (1B), si bien sólo los niveles de lactato han demostrado asociación con el pronóstico.
• Para detectar la coagulopatía post-traumática se aconseja monitorizar el tiempo de tromboplastina parcial activada, INR, plaquetas y fibrinógeno, no debiéndose usar de forma exclusiva los dos primeros para guiar la terapia hemostática (1C), ya que sólo intervienen en la fase inicial de la coagulación, sugiriéndose el empleo de la tromboelastometría para dicho fin (2C).
3. Control rápido de la hemorragia
• En pacientes con disrupción del anillo pélvico en shock hemorrágico se aconseja la estabilización inmediata del mismo (1B). Si a pesar de ello persiste la inestabilidad hemodinámica, se aconseja empaquetamiento preperitoneal precoz, embolización angiográfica y/o control quirúrgico del sangrado (1B), pudiéndose emplear de forma adjunta el clampaje aórtico en el paciente exanguinado (1C).
• La cirugía de control de daños o en dos tiempos se contempla en el shock hemorrágico profundo, sangrado persistente y coagulopatía. También podrían justificar su uso la hipotermia, acidosis, inaccesibilidad quirúrgica o presencia concomitante de lesiones mayores extraabdominales (1C). El mismo concepto tiene validez para el tratamiento de las fracturas.
• Se recomienda el empleo de agentes hemostáticos tópicos (colágenos, gelatinas, celulosas, etc.) en combinación con medidas quirúrgicas (1B) en caso de sangrado venoso o arterial y en la lesión parenquimatosa orgánica.
4. Oxigenación tisular, fluidos e hipotermia
• Se recomienda mantener una tensión arterial sistólica de 80-100mmHg (“hipotensión permisiva”) hasta que cese el sangrado salvo que existan TCE o lesión medular (1C), empleándose inicialmente los cristaloides (1B), pudiéndose también considerar las soluciones hipertónicas (2B). Se sugiere la adición de coloides dentro de los límites prescritos para cada solución en el paciente inestable (2C).
• Se aconseja el empleo de maniobras para calentar al paciente hipotérmico y mantener la normotermia (1C), pudiéndose emplear la hipotermia en el TCE aislado después del control de la hemorragia, dentro de las 3 primeras horas y durante al menos 48 horas, preferentemente selectiva (cabeza y cuello), con recalentamiento de 24 horas y manteniendo una PPC > 50 mmHg.
5. Manejo de la hemorragia y la coagulación
• El objetivo es alcanzar un nivel de Hb de 7-9 gr/dL (1C). No existe consenso en cuanto al nivel de Hb a alcanzar en el TCE grave, si bien los cambios en la oxigenación cerebral se correlacionan significativamente con la concentración de Hb. Sin embargo, la politransfusión se asocia a un aumento de mortalidad, lesión pulmonar, sepsis y fracaso renal en pacientes traumatizados, especialmente si la sangre lleva almacenada más de 14 días.
• Se recomienda la monitorización y tratamiento precoces de la coagulopatía (1C), así como el control seriado de los niveles de calcio durante la transfusión masiva (1C) y la administración de cloruro cálcico ante hipocalcemia o cambios electrocardiográficos sugestivos de la misma (2C).
• Se recomienda el tratamiento precoz con plasma fresco congelado en pacientes con sangrado masivo (1B) a una dosis inicial de 10-15 mL/Kg, dependiendo las dosis posteriores de la coagulación y la cantidad de hemoderivados administrados (1C). En pacientes tratados con anticoagulantes orales sólo se recomienda el uso de plasma en ausencia del complejo concentrado protrombínico.
• Se recomienda la transfusión de plaquetas para transfundir un recuento superior a 50.000 (1C), sugiriéndose sobrepasar los 100.000 ante hemorragias graves o TCE grave (2C), a una dosis inicial de 4-8 concentrados (2C).
• Se recomienda el tratamiento con concentrado de fibrinógeno o crioprecipitado si la hemorragia es masiva y se acompaña de hipofibrinogenemia funcional o niveles plasmáticos inferiores a 1,5-2 g/L (1C), sugiriéndose una dosis inicial de 3-4 g. de crioprecipitado (15-20 U para 70 Kg). Las dosis posteriores deberán ajustarse en función de tromboelastometría o niveles plasmáticos de fibrinógeno (2C).
6. Empleo de fármacos
• Considerar los agentes antifibrinolíticos (2C), recomendándose la monitorización de la fibrinólisis en todos los pacientes y la administración de antifibrinolíticos en la hiperfibrinolisis establecida (1B). Se sugiere una dosis de 10-15 mg/kg de ácido tranexámico seguido de perfusión de 1-5 mg/kg/h o epsilon-aminocaproico 100-150 mg/kg seguido de 15 mg/kg/h (2C).
• Se sugiere considerar el uso de factor VII activado recombinante ante hemorragia masiva en trauma contuso persistente a pesar del empleo de medidas estándar y el uso óptimo de hemoderivados, siendo la dosis idónea motivo de debate en la actualidad (2C).
• Se recomienda el empleo de complejo concentrado protrombínico para revertir de urgencia los efectos de los anticoagulantes orales vitamina-K dependientes (1B).
• No se sugiere el uso rutinario de desmopresina (2C), únicamente se sugiere considerar su uso en el sangrado microvascular refractario si el paciente ha sido tratado con inhibidores plaquetarios como el AAS (2C).
• No se recomienda el uso de antitrombina III en el tratamiento del paciente politraumatizado sangrante (1C). En este contexto existe déficit de todos los factores de la coagulación, siendo el mejor recambio el plasma fresco congelado.
Ernesto García Vicente
Hospital de Santa Bárbara, Soria.
©REMI, http://remi.uninet.edu. Abril 2010.

Enlaces:
1. GRADE: an emerging consensus on rating quality of evidence and strength of recommendations. Guyatt GH, Oxman AD, Vist GE, Kunz R, Falck-Ytter Y, Alonso-Coello P, Schünemann HJ; GRADE Working Group. BMJ 2008; 336: 924-926. [PubMed]
2. Advanced trauma life support training for hospital staff. Jayaraman S, Sethi D. Cochrane Database Syst Rev 2009: CD004173. [PubMed]
3. Serum lactate and base deficit as predictors of mortality in normotensive elderly blunt trauma patients. Callaway DW, Shapiro NI, Donnino MW, Baker C, Rosen CL. J Trauma 2009; 66: 1040-1044. [PubMed]
4. Emergency traumatologist or trauma and acute care surgeon: decision time. Moore EE, Knudson MM, Jurkovich GJ, Fildes JJ, Meredith JW. J Am Coll Surg 2009; 209: 394-395. [PubMed]
5. The coagulopathy of trauma: a review of mechanisms. Hess JR, Brohi K, Dutton RP, Hauser CJ, Holcomb JB, Kluger Y, Mackway-Jones K, Parr MJ, Rizoli SB, Yukioka T, Hoyt DB, Bouillon B. J Trauma 2008; 65: 748-754. [PubMed]
6. Management of bleeding following major trauma: a European guideline. Spahn DR, Cerny V, Coats TJ, Duranteau J, Fernandez-Mondejar E, Gordini G, Stahel PF, Hunt BJ, Komadina R, Neugebauer E, Ozier Y, Riddez L, Schultz A, Vincent JL, Rossaint R. Crit Care 2007, 11: R17. [PubMed]

4/15/2010

*web de guíasalud


=> página web de guíasalud donde recientemente se ha puesto información actualizando los recursos digitales en pediatría. http://www.guiasalud.es/home.asp

=> Guía terapéutica para residentes 2009 del Hospital Clínico de San Carlos


El enlace es a la guía terapéutica para residentes 2009 del Hospital Clínico de San Carlos que podemos descargarnos en PDF

http://www.actasanitaria.com/fileset/doc_55415_FICHERO_NOTICIA_26338.pdf

PARA LEER Y CONSULTAR...

4/14/2010

El lavado prequirúrgico con alcohol o con jabón y agua tiene la misma eficacia que la desinfección de las manos para el tratamiento de la herida quirú

Autora: Emma Hitt
Publicado em 03/22/2010
Los hallazgos de un nuevo estudio realizado en el ámbito de un hospital rural en Kenia (África) señalan que las tasas de infección de la herida quirúrgica tras el lavado prequirúrgico con jabón y agua simple o con una solución a base de alcohol son equivalentes (aproximadamente 8%).

El Dr. Stephan Harbarth, de la División de Enfermedades Infecciosas en los Hospitales Universitarios de Ginebra en Suiza y sus colaboradores informaron sobre estos hallazgos aquí en la Quinta Conferencia Internacional Decenial sobre Infecciones Relacionadas con la Asistencia Sanitaria de 2010.

El Dr. Harbarth dijo a Medscape Infectious Diseases: “Según nuestra hipótesis, el cepillado prequirúrgico de las manos con soluciones a base de alcohol disminuía las tasas de infección pero no era así”. Durante su presentación hizo notar que: “El lavado prequirúrgico de las manos con una solución a base de alcohol se ha evaluado sólo en países de elevados ingresos y no se han realizado antes comparaciones de estos lavados con jabón y agua simples”.

En el estudio se analizó a 3317 pacientes adultos que se iban a someter a operaciones limpias o limpias contaminadas. Los cirujanos de estos pacientes fueron aleatorizados al procedimiento de lavado con agua y jabón simple o al procedimiento de lavado prequirúrgico de las manos con soluciones a base de alcohol. Después de excluir a los pacientes con datos insuficientes, se analizaron los datos de 3133 (94%).

De los 3133 pacientes, 255 (8,1%) presentaron infecciones en la herida quirúrgica. Las tasas para los dos grupos de estudio fueron similares: un 8,3% para el lavado prequirúrgico con alcohol y un 8,0% para el lavado con agua y jabón simple (oportunidades relativas: 1,03; intervalo de confianza [IC] del 95%: 0,80-1,33). Estos resultados se mantuvieron similares después del ajuste con respecto a los factores de confusión, que comprendieron tipo de anestesia, especialidad quirúrgica y profilaxis perioperatoria (OR ajustadas: 1,07; IC del 95%: 0,81-1,41).

La diferencia de costes entre los dos métodos de preparación prequirúrgica de las manos fue mínima: 4,60 euros por semana para el lavado de manos con solución a base de alcohol y 3,30 euros para el lavado con agua y jabón.

El Dr. Harbarth dijo: “Nuestros hallazgos tienen enormes repercusiones en la normatividad porque demuestran que los lavados prequirúrgicos de las manos con soluciones a base de alcohol de producción local son factibles y tienen por lo menos la misma eficacia que los lavados con agua y jabón”.

Añadió que los lapsos de disponibilidad de agua corriente resaltan la importancia de este hallazgo. Dijo: “Por ejemplo, mientras concluíamos este estudio, el suministro de agua en el hospital se recortó durante una semana, de manera que no era fácil cuantificar si el beneficio de los dos métodos era equivalente”. “Ciertamente vemos que estos hallazgos tienen algunas repercusiones en la normatividad”.

El Dr. Harbarth señaló que sus hallazgos también podrían explicarse por el hecho de que otros factores contribuyen a la frecuencia de infecciones de la herida quirúrgica en ámbitos de escasos recursos. Según un análisis multifactorial de regresión logística, los factores pronósticos independientes de infecciones de la herida quirúrgica en este contexto comprendieron la duración de del procedimiento quirúrgico y la clase de contaminación de la herida.

El Dr. John M. Boyce, jefe de la Sección de Enfermedades Infecciosas y Epidemiólogo Hospitalario en el Hospital of Saint Raphael en New Haven, Connecticut (Estados Unidos), dijo que el aspecto más importante de estos hallazgos es que indican la factibilidad de poner a disposición “las soluciones a base de alcohol para el lavado prequirúrgico de las manos relativamente económicas en regiones de bajos recursos y que éstas se puedan utilizar en circunstancias en que no se disponga del abastecimiento de agua potable necesaria para el lavado prequirúrgico de las manos”.

Dijo a Medscape Infectious Diseases: “Otra característica notable del estudio es que demuestra que se pueden llevar a cabo satisfactoriamente los estudios prospectivos y comparativos meticulosos sobre las medidas de control potencial de las infecciones en zonas geográficas donde los recursos son muy escasos”.

El estudio fue financiado por una donación irrestricta de la Velux Foundation a través de la Academia Suiza de Ciencias. El Dr. Harbarth declaró no tener conflicto de intereses pertinentes. El Dr. Boyce comunica haber prestado servicios de asesoría a GOJO Industries, Clorox Corporation, 3M Corporation, Advanced Sterilization Products, Cardinal Health, the Soap & Detergent Association; y haber recibido honorarios de honorarios de Advanced Sterilization Products.


Fifth Decennial International Conference on Healthcare-Associated Infections (ICHAI) 2010: Abstract 384. Presented March 20, 2010.

Información sobre la autora: Emma Hitt es una redactora independiente y colabora con Medscape.

4/08/2010

Integración y Dinámica del equipo de reanimación avanzada

En el curso ACLS de la Asociación Americana del Corazón, se recomienda que el equipo de reanimación se componga por personal capacitado en la RCP básica y avanzada y que de preferencia sea un equipo que ya haya trabajado junto en códigos reales o de simulación.

Este mismo curso sugiere que el equipo se componga por seis personas:

Líder: será el encargado de coordinar todas las acciones antes, durante y después del código. Debe ser una persona preparada en los protocolos de RCP básica y avanzada, conocer la farmacología cardiovascular y debe saber reconocer arritmias en un monitor cardiaco.
Compresiones: será el encargado de realizar las compresiones torácicas con adecuada técnica (profundidad, sitio de compresión y ritmo). Debe tener también conocimiento del manejo básico de la vía aérea** durante un PCR.
Vía aérea: Será el encargado de ventilar al paciente con la técnica adecuada, ya sea usando una BVM y adjuntos de vía aérea o una vía aérea avanzada. También debe tener conocimiento de la correcta técnica de compresiones torácicas**
Monitor: Será la persona encargada de monitorizar al paciente y de manejar el Monitor/Desfibrilador/MTC de manera eficiente y según las indicaciones del líder.
Fármacos: Es el responsable de obtener un acceso IV/IO, y de preparar y administrar medicamentos según las indicaciones del lider y con la técnica más adecuada.
Tiempos: Será responsable de anotar de manera cronológica todas las acciones realizadas durante el código. Esto sirve para ir resumiendo las acciones, para llevar los tiempos de cada ciclo, y posteriormente para conocer como se desarrolló el código.
** De acuerdo a los protocolos BLS, el 2 y el 3 deben cambiar de puesto cada dos minutos para evitar la fatiga y procurar las mejores compresiones torácicas posibles.

Obviamente no siempre se tiene el personal suficiente, pero esta es la recomendación, según a AHA, del mejor equipo. En algunos cursos hemos combinado funciones, donde el mismo líder es el encargado del monitor/desfibrilador, mientras que la persona que prepara fármacos también es la encargada de ir tomando los tiempos.
------------------------------------

Que el lider y el encargado de la vía a érea en emergencias en España sea el mismo y le toque generalmente ese papel al médico; es por razón de entrenamiento en vía aérea y porque los equpos son de 4 personas. No implementables.

1 médico
1 enfermero
1 técnico
1 conductor

En hospital ese esquema de lider aparte, es mucho mejor, pero...la calle es así...

4/07/2010

MI PRIMER CURRÍCULUM VITAE


¿Qué trabajo buscamos?
¿Con qué finalidad?


Y por muy fáciles que parezcan inicialmente, la respuesta, no deja de ser un gran problema. Una vez encaminados, la siguiente tarea es elaborar nuestro primer Currículum Vitae. Estas “palabrejas”, provienen del latín y significan literalmente, carrera de la vida. Básicamente, es un documento que va a resumir lo más importante de tu vida laboral o formativa. El enfrentarse ante un papel en blanco (ahora, una pantalla en blanco) es muy difícil y tendemos a buscar algo sobre lo que trabajar. Algún currículum de algún amigo o incluso buscar algo por internet. Eso, es una forma de empezar. Pero normalmente, un “novato” lo elabora sin ningún tipo de objetivo o fin y eso es un gran error.

El hacer un CV tiene un fin claro: el de buscar el primer empleo. Es usual hacer un listado donde recopilaremos diferentes datos personales y académicos que, en si, no dicen nada. Ahora tendremos que darle forma.

Por lo tanto, antes de comenzar, tenemos que ver qué estrategia es la más adecuada para ayudarnos a conseguir nuestro objetivo. El objetivo genérico de conseguir un empleo se subdivide en varios:

- Nuestro CV tiene que llamar la atención de cara a conseguir una entrevista de trabajo, que es el primer paso.

- En la entrevista de trabajo tendremos que saber “vendernos” bien para conseguir el puesto de trabajo al cual hemos optado.

Al fin y al cabo, no olvidemos que, de cara a buscar empleo, somos “un producto” para las empresas. Es por esto que tenemos que saber vendernos bien para que nos elijan a nosotros y no a cualquier otro de los “productos” que les llegan para ese puesto en concreto.

El CV tiene que estar redactado de forma sencilla pero, a la vez, profesional. Tiene que llevar un orden lógico. Ha de estar bien estructurado para que, con un golpe de vista, se pueda ver lo más esencial; es decir, hay que saber resumir contando lo más importante. Nuestro CV tiene que estar limpio en todos los sentidos (sin machas, ni faltas de ortografía, etc.). Hoy en día se envían impresos, por lo que no olvidéis de hacerle una corrección ortográfica.

Recordad también que el CV que entreguéis en cualquier empresa tiene que ir en una carpetilla o sobre que guarde su apariencia. No lo podemos dar arrugado, ni con múltiples dobles.
Es obvio que no tenemos experiencia profesional a la hora de buscar nuestro primer empleo, sin embargo, eso no es excusa para no comportarnos con profesionalidad. Estos pequeños detalles que para muchos no dicen nada, son muy importantes y dicen muchas cosas positivas o negativas sobre nosotros mismos.

Los CV no tienen porque cumplir la misma estructura, como tampoco hay una única forma de hacerlos; depende de cada persona. La elaboración del CV nos permitirá dejar nuestro propio sello personal. También va a depender de qué estemos buscando; no es lo mismo estar detrás de una mejora de empleo, que un trabajo para compatibilizar con nuestros estudios o nuestro primer trabajo tras la finalización de nuestros estudios.

No obstante, yo recomiendo seguir este orden:


1.- Datos personales.
2.- Perfil de trabajo.
3.- Experiencia Laboral.
4.- Titulación Académica.
5.- Formación no reglada.
6.- Idiomas.
7.- Informática.
8.- Aficiones.
9.- Puntos fuertes y puntos débiles.


Estos son los apartados que deberían aparecer, en todo CV. Eso sí, tendremos que quitar aquellos que no nos afecten inicialmente y sustituirlos por aquellos que sean más interesantes. El orden de los mismos puede variar; el único inamovible desde mi punto de vista es el de los datos personales. El resto pueden cambiar su orden de aparición en nuestro CV, pero habrá que tener en cuenta que todo aquello que esté en la primera página va a ser lo que más importancia va a tener, pues es la página que normalmente se tiene delante. Es por ello, que aconsejo que sea en la primera página donde se “explote” todo lo que sabemos o podemos hacer que se ajuste al perfil que se busca.

Las personas que buscan su primer empleo, está claro que no va a tener experiencia profesional en aquello relacionado con sus estudios. Normalmente, con una sola página sería suficiente para resumir nuestra experiencia. Si necesitamos añadir algún aspecto adicional, siempre lo podremos hacer en la carta de presentación. Será cuando tengamos más experiencia que podremos ampliar nuestro CV a máximo 2 folios. Experiencias laborables y cursillos serán mencionados y ampliaremos detalles durante la entrevista de trabajo. Un CV no es preparar una memoria de nuestra vida profesional sino es una estructura esquematizada de nuestra trayectoria.

Sin embargo, si ha trabajado en otro tipo de puestos, hay que ponerlos. Aunque parezca mentira, alguien que ha compatibilizado estudios y trabajo es bastante positivo y normalmente se tiene en cuenta. Tampoco deberíamos olvidar las prácticas. Obviamente, en un futuro cuando ya tengamos experiencias profesionales propiamente dichas, desaparecerán de nuestro CV.

Tenemos que plasmar aquellas cosas específicas que conocemos de cualquier aplicación o disciplina que van a ayudar a decantar vuestra candidatura en uno u otro sentido. A nivel de ejemplo ingenieros informáticos que buscan su primer empleo no indican qué lenguajes de programación, bases de datos, etc.; conocen cuando es un dato fundamental a la hora de estudiar su CV para citarle o no a una entrevista.

Así que, por favor, tenéis que saber identificar las cosas importantes o secundarias en vuestro CV. No es cuestión de copiar el de nuestros amigos. Eso no nos va a ayudar. Tenemos que analizarnos detenidamente para saber qué es lo que tenemos que reflejar o no de nuestra trayectoria en nuestro CV.

Para sacar adelante vuestros estudios habréis tenido que dedicarle tiempo a la materia y prepararos para superar con éxito los diferentes exámenes. La búsqueda de empleo no deja de ser un examen más. Es por ello que os tenéis que preparar y dedicarle tiempo suficiente para elaborar vuestro CV.

Un gran error que todos hemos cometido es hacer un CV y lanzarlo al mundo para toda oferta posible. No hay dos ofertas iguales. Así pues, tenemos que saber adaptar nuestro CV a cada oferta, ya que en función de la oferta, habrá que destacar más unas cosas que otras.

Y hablando de errores, hay uno que se comete bastante. MENTIR. El mentir en un currículum no va a ayudarte. Es cierto que puede que te llamen a entrevista, pero los seleccionadores, sabrán buscar la verdad y si encuentran la mentira, automáticamente te habrás descalificado en el proceso. Así que no os recomiendo contar cosas que no son verdad.

Otro gran error, es no prepararse la entrevista. El currículo será la información que el entrevistador tenga delante cuando te estén conociendo. Todo lo que cuentes, ha de coincidir con lo que pones en el currículum. Tendrás que tener en mente, fechas, cursos, instituciones donde has cursado los diferentes cursos… Date cuenta que estarás nervioso y los seleccionadores te harán preguntas y tienes que saber contestar.
A parte no olvidéis que estáis en proceso de aprendizaje y, por lo tanto, lo importante no es hacerlo bien a la primera sino aprender de nuestros errores iniciales.

En resumen, hay que tener las ideas claras de qué puesto queremos; tendremos que orientar nuestro CV a cada puesto, seremos concisos, nos venderemos bien, no mentiremos y en la entrevista, desarrollaremos en más detalle los diferentes aspectos que creamos necesarios ampliar.

Satse


http://www.satse.es/quienes_somos.cfm

Calidad en la enseñanza...

 
Posted by Picasa

4/06/2010

Gracias a todos...

La consejera de Administraciones Públicas y Justicia, Magdalena Valerio2, transmitió a la familia de Cristina Martín3, la menor cuyo cadáver fue encontrado el pasado sábado en Seseña (Toledo) tras varios días desaparecida, las condolencias del Gobierno regional en pleno, con su presidente José María Barreda4 a la cabeza, que, tal como señaló la consejera, ya durante los días pasados “ha estado en contacto con la familia, antes de saberse el fatal desenlace y por supuesto después, para mostrar el pésame”.

Tras asistir a los actos fúnebres oficiados en el municipio toledano, y a requerimiento de los medios de comunicación, Magdalena Valerio, y el alcalde de Seseña, Manuel Fuentes, hicieron un llamamiento a la prudencia mientras actúa la Administración de Justicia5 en el esclarecimiento de las circunstancias que rodean el suceso, actualmente bajo secreto de sumario.

La consejera agradeció a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, a la policía local de Seseña, a los voluntarios de Protección Civil que han participado y a los psicólogos del Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes (GIPEC) que están atendiendo a la familia de la joven su trabajo, bajo la coordinación del Servicio de Atención de Urgencias 112.

En términos similares se pronunció el alcalde de Seseña, quien agradeció al Gobierno de Castilla-La Mancha6 su labor de “coordinación permanente que ha posibilitado que de manera conjunta las Administraciones hayan trabajado con eficacia en esclarecer los hechos hasta donde corresponde” en este momento.

4/04/2010

Cristina Martín de la Sierra


El cuerpo de la menor desaparecida Cristina Martín de la Sierra, de 13 años, ha sido hallado a las 12.30 en una fosa de una antigua fábrica de yeso derruida, en una zona de difícil acceso en las inmediaciones de Seseña (Toledo), según fuentes de la investigación abierta por la Guardia Civil. A las 18.15, efectivos del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña del instituto armado han rescatado el cadáver de la niña, que faltaba de su casa de Seseña desde el pasado martes. El cuerpo sin vida de la menor presentaba signos externos de violencia. La Guardia Civil ha confirmado la detención de una menor en relación con la muerte. Se trata de una compañera de instituto, de su misma clase, con la que la fallecida había mantenido alguna riña. La principal hipótesis que investiga el instituto armado es si el fallecimiento se produjo por un accidente, posiblemente una caída en la misma fábrica abandonada, durante una discusión entre las dos jóvenes. El cuerpo estaba en el fondo de una sima, de 3,5 metros de profundidad.

La ayuda de los expertos en rescate en montaña ha sido solicitada por la dificultad de acceder al lugar en el que una pareja de la Guardia Civil que participaba en el dispositivo de búsqueda ha encontrado el cuerpo esta mañana. Se trata de una antigua cantera de yeso, situada en zona conocida como La Veguilla, en la zona este de Seseña. Los agentes han rescatado el cuerpo en presencia de la juez de Instrucción número 3 de Illescas que instruye el caso -sobre el que ha decretado el secreto del sumario- y el forense. Antes, los expertos de la Policía Científica han pasado varias horas inspeccionando el terreno en busca de pruebas. Tras la recuperación del cuerpo, el portavoz de la Guardia Civil en Castilla-La Mancha, José Luis González Capilla, que se trata de Cristina. Todos los indicios apuntaban desde un primer momento que así era, pues la ropa coincide con la descripción que dieron los padres cuando desapareció.

El alcalde de la localidad, Manuel Fuentes Revuelta (IU), ha asegurado que el lugar donde se encontraba "era utilizado frecuentemente por los chavales como espacio de juegos". "Tiene cuevas y recovecos. Sí, allí juegan muchos críos". "Es un momento tristísimo si se confirma que se trata de Cristina. Para mí es muy doloroso porque además conozco a la familia desde que vino al municipio hace 14 años", destacó por la mañana a EL PAÍS el alcalde antes de que la Guardia Civil confirmara la noticia. "La familia está mal" y "a la espera de que le den la desagradable noticia de que el cuerpo encontrado es el de la niña", señaló, para añadir: "El padre está más entero pero la madre está completamente derrumbada". "Todo el pueblo está consternado" con este suceso.

Desaparecida al salir de casa

La niña desapareció en la localidad el pasado martes 30 de marzo, cuando fue vista por última vez, según informó el padre de la chica y confirmó al alcalde del municipio. A la pequeña se le perdió el rastro poco después de las 11.00 del martes, cuando salió de su casa vestida con una chaqueta blanca, unos pantalones de pana marrón claro y unas botas negras tras haber dado un paseo con su madre.

La menor pidió permiso a su madre para salir a ver a una amiga a la que la familia de la chica no conoce. Cristina tenía que haber regresado en una hora, pero no volvió, según contó su padre, Francisco, quien denunció el caso ante la Guardia Civil y la policía local. El móvil estuvo apagado desde el momento en que la menor salió de casa. La Guardia Civil investiga también si Cristina Martín y su compañera de clase que está bajo custodia habían quedado en la fábrica abandonada para zanjar una discusión, una riña, cuyo motivo, de momento, no ha transcendido. La muerte se habría producido, según las primeras hipótesis, de manera accidental, posiblemente mientras forcejeaban, al caer Cristina al fondo del pozo, con forma de embudo invertido. Las causas exactas de la muerte se desconocen, ya que el caso está bajo secreto del sumario.

El progenitor aseguró entonces que la menor no tenía ningún motivo para querer marcharse de casa. Los agentes del instituto armado acudieron a la vivienda de Cristina para registrar sus conversaciones privadas a través de la red social Tuenti y no encontraron nada que pudiera predecir su desaparición. Los investigadores han interrogado a varios amigos de la menor fallecida.

Los padres de Cristina habían solicitado la colaboración ciudadana y de los medios de comunicación y habían distribuido su imagen en lugares públicos de la localidad y de pueblos cercanos como Borox, Esquivias e Illescas, en Toledo, o Aranjuez, en Madrid. La Guardia Civil montó un dispositivo formado por equipos de Seguridad Ciudadana y del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), que han dado como fruto el hallazgo esta mañana del cadáver de la menor. Las banderas del Ayuntamiento ya ondean a media asta en señal de duelo.

INTERVENCIÓN EN PROCESOS DE DUELO. GUIA PARA PADRES.




Los niños son una víctima muy especial de los atentados. Algunos los sufren directamente: la muerte de un familiar, padres, hermanos, tíos, etc.… o de compañeros de colegio, supone en su vida una ruptura difícil de asimilar. Pero todos los niños de España se están enfrentando a una situación y a unas imágenes enormemente duras e incomprensibles. Vamos a plantear algunos consejos dirigidos a padres y familiares para ayudarles a afrontar esta situación.

¿QUÉ DECIR A UN NIÑO?

-Nunca mentir. No se le puede decir que han chocado unos trenes, o que su padre se ha ido de viaje y tardará mucho en volver. Pensemos que el niño no es tonto ni sordo, y probablemente va a conocer la verdad a través de otras personas, a veces de manera más cruda y más dolorosa. Cuando esto sucede se siente engañado. Si hay alguna mala noticia que dar al niño, ¿no es preferible que lo hagan las personas a las que el niño quiere y en las que confía?

-Decirle sólo aquello que el niño pueda entender. Debemos tener en cuenta la edad del niño y su nivel de comprensión, tan absurdo sería dar explicaciones excesivas a un niño de 3 años como, evitarlas en uno de 11.

-No dar más información que la que el niño necesite y pueda asumir. En general es el propio niño el que marca los límites, preguntando más o cambiando de tema.

-Siempre responder a las preguntas que nos haga el niño sobre lo que ha pasado. Cuando se trata de la muerte de alguna persona próxima, puede ser que no se atreva a preguntar, y en ese caso, aunque no pregunte hay que decírselo.

¿CÓMO DECIRSELO?

-Con naturalidad, sin buscar situaciones solemnes o revestir los hechos de un dramatismo añadido.

-Poco a poco, explorando lo que el niño ya conoce y lo que piensa o teme. Para las noticias mas graves se pueden fraccionar, de manera que pueda ir asimilando poco a poco, primero el atentado, luego que hay personas de su familia heridas y luego que han muerto.

-Con el tono emocional adecuado. El niño puede y debe percibir que los adultos están tristes, o que lloran, que lo sienten tanto como él, pero que no han perdido el control. No se pueden decir delante del niño cosas como “yo también me quiero morir” o “¿qué va a ser de nosotros?”.

-Buscando, difícil de encontrar en este caso, algún aspecto positivo que sirva de consuelo, del tipo de “no sufrió nada”, si es que estamos hablando de un fallecimiento en el acto; o de que la masacre podía haber sido mayor y hubo suerte en el retraso del tren, si le estamos explicando el atentado.

-Brindando siempre el mayor apoyo emocional, el niño debe sentirse apoyado y querido.



¿QUIÉN DEBE HABLAR CON EL NIÑO?

-Las personas mas próximas, si necesita ayuda profesional para hablar con el niño pídala, pero piense que el siempre preferirá que se lo digan su padre, madre o seres más próximos.

¿QUÉ REACCIONES PUEDE TENER EL NIÑO?

-Muchos niños pequeños, sobre todo los menores de 7 años, reaccionan sin respuesta emocional, por ejemplo preguntando si se pueden ir a jugar ya. A veces no lloran ni exteriorizan sus sentimientos.

-Con frecuencia también en los más pequeños, surge una pregunta o comentario “egoísta” del tipo “¿y ahora quien me ayuda a mí a hacer los deberes?”.

-Es muy frecuente en niños de todas las edades que rechacen en los días sucesivos hablar o comentar lo ocurrido, e incluso en los más pequeños, que se comporten como si no hubiera pasado nada.

-Reacciones frecuentes, incluso en niños, que no hayan tenido víctimas en su entorno, son las pesadillas, los terrores nocturnos y las preguntas y preocupaciones de los pequeños sobre la muerte.

Todas estas reacciones son respuestas normales a este tipo de situación, siempre que no sean excesivas o duren demasiado, (más de un mes), en ese caso observe a su hijo y consulte con un profesional.

¿CÓMO ABORDAR EL HECHO DE LOS ATENTADOS?

-Informe a su hijo, adaptando para esta situación lo expuesto en los apartados anteriores.

-Es una buena ocasión para transmitirle algunos valores, como la solidaridad: enseñarle a que aprecie las conductas solidarias de tantas y tantas personas. Muchos niños querrán “colaborar” de alguna manera, con flores o dibujos los mas pequeños, o asistiendo a las manifestaciones con los mayores.

-Explique claramente a los niños más pequeños su condena de lo ocurrido. No se trata de asustarles, sino de que sepan claramente lo que usted piensa.

-Y por favor, evite que vean constantemente imágenes de cadáveres y heridos de los medios de comunicación, especialmente de la televisión y, si no lo puede evitar, enséñele a respetarlas.




CONSEJOS PARA EL BIENESTAR

Los niños y las tragedias
Las tragedias pueden ocurrir de golpe y sin advertencia. Dichos sucesos pueden ser aterradores para los adultos, pero para los niños son traumáticos si no saben qué hacer. Los niños se pueden poner angustiados, confundidos o miedosos. Es importante darles orientación que les ayude a aminorar sus miedos como consecuencia de un evento traumático.
Los niños y su respuesta al desastre
Los niños dependen de rutinas cotidianas. Se despiertan, desayunan, van a la escuela, y juegan con sus amigos. Cuando las emergencias o desastres interrumpen su rutina, los niños se pueden poner ansiosos. En caso de desastre, buscarán la ayuda de usted y de otros adultos. La manera en que usted reacciona a sucesos trágicos les da una pista de cómo actuar. Si usted reacciona con alarma, un niño puede tener más miedo.

Los sentimientos de miedo son sanos y naturales para los adultos como para los niños. Pero como adulto, usted necesita permanecerse en control de la situación. Enfóquese en las necesidades emocionales de su hijo preguntándole en qué está pensando principalmente. Lo que usted responde durante estos momentos puede tener un impacto duradero.

Tenga presente que después de un suceso trágico, lo que más temen los niños es que:

-La tragedia volverá a suceder.
-Alguien se lastimará o se matará.
-Ellos quedarán separados de la familia.
-Se les dejará solos.

Para ayudar a los niños a que se recuperen de un desastre

-Manténgase reunida a la familia. Mantenga reunida a la familia lo más que se pueda e involucre a los hijos en lo que está haciendo para restablecer a la familia.
-Explique la situación firmemente y con calma. Hasta donde pueda, cuente a los hijos lo que sabe del desastre y lo que se está haciendo como consecuencia de los sucesos.
-Anime a los niños a que hablen. Deje que los niños hablen acerca de la tragedia y que hagan cuantas preguntas quieran. Anímelos a que describan lo que sienten. Ponga atención a lo que dicen. Si es posible, incluya a toda la familia en la práctica.

HACIENDO FRENTE A LAS REACCIONES DE LOS NIÑOS
Cómo ocuparse del temor y la ansiedad.

-El temor es una reacción normal a todo peligro que amenace la vida o el bienestar.
-Después de un desastre, un niño puede sentir temor de la reincidencia de la lesión o hasta la muerte, de ser separado de su familia, o ser dejado solo.
-Los padres tienen la tendencia a ignorar las necesidades emocionales del niño una vez que se cercioran de que nada “grave” le ha sucedido a la familia.
-¡Se debe reconocer cuándo un niño siente temor y está muy asustado!
-Un primer paso para los padres es comprender la clase de temor y ansiedad que experimenta un niño.

Consejo para los padres
-Es muy importante que la familia permanezca unida.
-El niño necesite el consuelo de sus palabras así como el de sus acciones.
-Escuche lo que le diga el niño acerca de sus temores.
-Escuche cuando le diga él (ella) lo que siente, lo que piensa de lo que sucedió.
-Explíquele al niño, tan bien como sea posible, acerca del desastre, y acerca de los hechos conocidos; de nuevo, escúchelo.
-Los temores no necesariamente tienen que desestabilizar las actividades del niño o de su familia.
-Los padres deben de indicarle al niño que ellos mantienen el control, ellos deben de ser comprensivos pero al mismo tiempo firmes y dar respaldo, y deberán tomar decisiones por el niño.
-Es natural que un niño quiera estar junto a sus padres y que los padres lo quieran tener cerca.
-Los padres también deben estar conscientes de sus propios temores e inseguridades y el efecto que éstos pueden tener en el niño.
-Los niños responden al halago y los padres deben hacer un esfuerzo deliberado de no enfocarse en el comportamiento inmaduro del niño.

¿CÓMO PUEDEN LOS PADRES RECONOCER CUÁNDO BUSCAR AYUDA PROFESIONAL?

Es hora de buscar ayuda si:
-continúa un problema de sueño por más de unas cuantas semanas
-no disminuye el comportamiento demasiado apegado.
-se empeoran los temores.

ASPECTOS GENERALES

Las experiencias traumáticas acontecidas antes de los 11 años de edad generan tres veces más problemas emocionales y conductuales, que si acontecen en edades posteriores.

El impacto psicológico de esas situaciones, tiende a persistir y se hace mayor con el paso del tiempo.

Los padres tienden a subestimar la intensidad y duración de las situaciones estresantes de sus hijos.

Estas reacciones varían en función de la edad, capacidad intelectual, personalidad y aspectos sociales.

El impacto que los adultos dejan en los niños a los que cuidan, tienen un efecto tremendo en su capacidad para recordar las experiencias traumáticas.

La naturaleza traumática de una muerte puede generar indefensión en los niños.

Los problemas más comunes generados por el estrés post traumático y otras formas de ansiedad son el duelo, la depresión, la conducta agresiva y desafiante, síntomas físicos, baja de la auto-estima y dificultades académicas y sociales.

POSIBLES REACCIONES DE LOS NIÑOS ANTES DEL SÍNDROME DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.
Muchos de los niños que desarrollan el síndrome o algunos de sus síntomas, lo hacen en las primeras semanas o meses después de la experiencia traumática. La gravedad de los síntomas tiene implicaciones en el pronóstico. Los síntomas moderados y severos, tienen peor pronóstico:
1-Miedo, tensión y ansiedad por sentirse seguros ellos mismos y los demás (los más pequeños tienden a colgarse a los adultos y los mayores, pueden incluso tener falta de seguridad con cualquier sensación de vulnerabilidad.
2- Miedo a que pueda producirse otra vez la situación traumática (los más mayores pueden sentir temor ante situaciones de violencia escolar y/o culpar a las guerras de las consecuencias del terrorismo).
3- Cambios en la conducta:
-Incremento del nivel de actividad.
-Descenso de la atención y de la concentración.
-Brotes de agresividad (los más pequeños en forma de rabietas).
-Aumento de la irritabilidad con sus amigos, familiares, adultos y determinadas situaciones o eventos.
-Tartamudez.

4- Cambios en el rendimiento académico (normalmente bajan sus calificaciones, aunque los más mayores pueden tener un mayor absentismo escolar).
5- Síntomas físicos (dolores de cabeza, de estómago o calambres en las extremidades).
6- Cambios en el sueño (los más pequeños suelen tener pesadillas relacionadas con el trauma).
7- Cambios en el apetito.
8- Decremento en el interés por las actividades que antes eran de su agrado.
9- Aumento de conductas negativas (desafíos o provocaciones) y emociones (tristeza, enfado, miedo).
10- Aumento de la sensibilidad ante determinados ruidos (sirenas, aviones, tormentas...).
11- Odio o intensos estados de ira (los pequeños lo demuestran en sus juegos).
12- Reiteración en las mismas preguntas o discusiones (más comunes en los pequeños)
13- Los alumnos de E.I. y del Primer Ciclo de E.P. pueden manifestar conductas regresivas, tales como (chuparse el dedo, mojar la cama, hablar como un bebé o manifestar rabietas).
14- Los de los ciclos superiores, ESO, e incluso Bachillerato, se pueden mostrar como menos sociables con los compañeros.
15- También pueden manifestar ideas repetitivas acerca de la muerte, incluido el suicidio.
16- Por último, estos últimos también pueden abusar de algunas drogas (tabaco, alcohol, hachís....) y manifestarse sexualmente promiscuos.

CÓMO DEBEN ACTUAR LOS PROFESORES Y FAMILIARES CON LOS NIÑOS QUE HAN PADECIDO UNA EXPERIENCIA TRAUMÁTICA.

No es preciso que haya sufrido el ataque de manera directa. Si ha perdido a su padre, madre o hermano/a, puede sufrir igualmente las consecuencias. Lo más importante es actuar de la manera más rápida posible para evitar los efectos del estrés post-traumático.

1. El estrés postraumático puede aparecer en forma de ansiedad, depresión y de otros trastornos, que deberán ser tratados, si llega a aparecer el síndrome. Téngase en cuenta que el tiempo de aparición puede ser incluso muy posterior a los tres meses después de la tragedia.
2. De manera inmediata conviene enseñar al niño/a a relajarse, y a modificar sus pensamientos negativos por otros positivos.
3. Así mismo, debe expresar sus sentimientos y opiniones, sin “tragárselos”.
4. Es importante que se utilicen técnicas encaminadas a desviar su pensamiento hacia aspectos más constructivos o de distracción: Jugar, realizar ejercicio físico o apuntarle a algún deporte de equipo puede ser una solución ideal.
5. Una característica bastante común es el culparse a sí mismos del desastre o de la pérdida de sus seres queridos. Es pues importante enseñarle a que no lo haga.
6. Aunque las diferentes televisiones y medios deben cubrir la información, es importante que los niños y niñas permanezcan alejados de la misma cuando repitan imágenes relacionadas con el atentado terrorista.
7. Dadas las posibles reacciones tan diferentes apuntadas o el reparto anterior, es preciso que si aparece algún rasgo aislado o se den varios de manera conjunta, los afrontemos de la manera más precoz posible.

DUELO INFANTIL

INTRODUCCIÓN:

El anhelo del hijo por el padre muerto es especialmente intenso y penoso, sobre todo cuando las cosas se vuelven más difíciles de lo que eran antes. Ante la noticia de pérdida de un padre algunos niños lloran otros, en cambio, no. La tendencia a llorar se manifiesta poco en niños menores de 5 años y en los mayores de 10 es prolongada.
Al igual que los adultos, algunos niños tienen en ocasiones imágenes vividas del padre muerto, las que están vinculadas con la esperanza de su regreso.
Cuando las condiciones son favorables, el duelo se caracteriza por recuerdos e imágenes de la persona muerta, además de tristeza por su muerte.
En el duelo patológico, el niño tiene dificultades para expresar lo que siente, generalmente se debe a que los padres reprimen sus sentimientos, o porqué no saben como ayudar al niño a superar esto.
Luego de la pérdida de un padre se debe estar atento al comportamiento o reacción de un niño para poder ayudarlo a tiempo y evitar que algún tipo de conducta desadaptativa se fije en él.
Finalmente, creemos que sería importante el pronto inicio de una investigación seria en este campo ya que la bibliografía e información son escasos, lo que puede presentar problemas al clínico en un caso de éstos, ya que tendría que actuar en forma experiencial lo que implica un gran gasto de energía tanto para él como para el paciente.

ASPECTOS QUE INFLUYEN EN LA SITUACIÓN DE DUELO.

El camino que tome el duelo, esta profundamente influido por la manera en que sea tratado, el padre sobreviviente, por sus parientes y amigos durante las semanas y meses que sigan a la pérdida.

1.- Lo que se le dice al niño y cuando se le dice:

Los adultos suelen estar presentes cuando muere un deudo o pariente, si no lo están, la información le llega de todas maneras en forma pronta. En cambio, en nuestra sociedad, esto no ocurre con los niños, y la información suele llegarles en forma tardía y equívoca. Debido a esto muchas veces la respuesta del niño no está en consonancia con lo ocurrido.
Cuando muere uno de los padres, casi siempre es el progenitor sobreviviente el que informa a los hijos de éste hecho, lo que obviamente es un paso penoso y difícil.
En la mayor parte de los casos, está información se entrega en forma inmediata, pero en algunos llega a postergarse por semanas e incluso meses.
Generalmente, se le informa al niño que el padre muerto se ha ido de viaje o que está en el hospital. El padre sobreviviente es muy llevado a decir, también al niño, que el otro se fue al cielo, esto en una familia devota no presenta mayores dificultades, pero cuando la familia no lo es se crean dificultades pues hay una discrepancia entre lo que el padre cree y lo que se le dice al niño. En este caso, el cielo, para el niño, no pasa a ser diferente de otros lugares físicos como Rancagua, Arica, etc., y el niño comienza a preguntar donde queda este lugar, quienes viven ahí, etc. El niño, suele creer entonces que el padre muerto regresará pronto; Ej.: a un niño de 4 años le dijeron que su padre muerto se había ido al cielo, el día de su cumpleaños lloró porque este no llegó a verlo.
Otra explicación que se les da a los niños cuando muere alguien es que esta persona se ha ido a dormir, el niño no entiende que se trata sólo de una metáfora y para él, el irse a dormir, pasa a convertirse en un hecho peligroso.
Ahora bien, los dos tipos de informaciones decisivas que se le deben entregar al niño son:
-El padre muerto no regresará.
-El cuerpo se encuentra sepultado bajo tierra.
Esta información es difícil de entregar porqué el padre sobreviviente busca proteger al hijo de la impresión de muerte y de la situación de duelo.
Por lo común no se lleva al niño al entierro, y si se lo lleva, no se le explica la razón de estar ahí; Ej.: dos hijos son llevados al entierro de uno de sus padres, pero ellos no sabían que es lo que estaba sucediendo allí, ni tampoco se atrevían a preguntar.
Se debe tener en cuenta que los niños interpretan rápidamente los signos, y cuando un padre teme expresar sus sentimientos, los hijos también reprimen los suyos y dejan de hacer preguntas al respecto, por este motivo algunos niños suelen negar la muerte de un padre.
- Lo que se debe hacer.
-El 1º paso consiste en brindar apoyo al padre sobreviviente de manera tal que pueda reflexionar sobre lo ocurrido. Se le debe ayudar a expresar sus sentimientos e impulsos, de esta manera el duelo toma un camino sano. Una vez producido esto, se hace menos dura la tarea de incluir a los hijos en el proceso de duelo.

-El padre y los hijos pueden expresar en común sus sentimientos.

-Finalmente debe considerarse que sólo patologías y confusión nacen al ocultar la información de muerte a un niño, o cuando se reprimen sus sentimientos. Sólo cuando se les da información verdadera y el apoyo necesario, los niños son capaces de asumir y responder al duelo en forma realista y sana.

2.- Ideas del Niño sobre la muerte:

Las ideas de muerte de un niño derivan de sus tradiciones familiares y de la relación con su grupo de pares.
Los niños comienzan a preguntar sobre la muerte cuando ven a un insecto o a un ratón muerto; es importante, en este momento, responder todas sus dudas para que se forme en él una adecuada idea de muerte. Lo más importante es decir al niño desde pequeño que todos vamos a morir algún día, que esta es una ley de la naturaleza y que en este momento es natural sentir pena y deseos de que esa persona regrese con nosotros.

3.- Consideraciones Favorables al Duelo

Siempre que las condiciones sean favorables, todo niño va a llorar a un padre desaparecido, igual que en el duelo sano del adulto.
Las condiciones para el duelo infantil no son tan diferentes a las del duelo del adulto. Las más significativas son:

-Que haya mantenido una relación razonablemente segura y afectuosa con sus padres antes de sufrir la pérdida.

-Que se le dé información precisa sobre lo ocurrido, que se le permita hacer toda clase de preguntas y se le conteste del modo más honesto posible, que participe en la aflicción de la familia e incluso en las ceremonias fúnebres.

-Que cuente con la consoladora presencia del padre sobreviviente, sino es posible, de un sustituto de confianza y que tenga la seguridad de que esa relación habrá de continuar.

Reconocemos que en la realidad estas condiciones son difíciles de reunir. Después de la muerte de un padre, el niño o el adolescente generalmente anhela su presencia con tanta persistencia como un adulto, a veces abriga la esperanza de que el padre desaparecido pueda volver, otras veces reconoce de mala gana que eso no puede ser y se pone triste. A veces se puede comprobar que experimenta una viva sensación de la presencia de la persona muerta. Puede tener estallidos de cólera por la pérdida sufrida y en otros sentimientos de culpabilidad, también teme que el padre sobreviviente muera, es decir el resultado de una pérdida es temer sufrir otra pérdida. A menudo se encontrará ansioso y tendrá conductas difíciles de comprender.
Cuando menor es el niño menos posibilidades hay de que el duelo se parezca al de un adulto. Cuando las condiciones son favorables, el duelo de los niños se caracteriza por recuerdos e imágenes persistentes de la persona y por repetidos accesos de anhelo y tristeza, especialmente en reuniones de familia y aniversarios o cuando una nueva relación empieza a marchar mal, esto es importante cuando se espera que un niño con duelo establezca una nueva relación. El niño debe aprender a diferenciar la relación anterior de la nueva para que éste prospere, esto es más decisivo aún cuando se trata de una nueva figura parental, pues surgen las comparaciones que son inevitables y penosas.
El niño responderá mejor a los nuevos rostros si el padre sobreviviente y/o la nueva figura parental son sensibles al recuerdo del niño por la relación anterior.

4.- Respuesta a la Partida

El niño frente a la pérdida reacciona de diferentes maneras, algunas de las respuestas a la pérdida que tienen implicaciones prácticas son la ansiedad, cólera y culpa:

La ansiedad: Un niño que sufrió una pérdida teme sufrir otra. Esta actitud lo hará especialmente sensible a toda separación de la figura que cumple con las funciones de maternidad y también a cualquier hecho que le parezca indicar otra pérdida, es propenso a buscar consuelo en algún juguete viejo o manta, algo esperable a su edad.

Cólera o ira: Algunos niños pequeños que pierden a un padre se ponen extremadamente furiosos por el hecho. Suelen pasar inadvertidos y por lo tanto no se consignan, especialmente cuando la cólera se expresa de manera indirecta.

La culpa será abordada más adelante.

PÉRDIDA EN LA NIÑEZ Y TRASTORNO PSIQUIATRICO

Cuando las condiciones de duelo son desfavorables, los niños a los que se les murió un padre suelen convertirse más que otros en pacientes psiquiátricos. La sintomatología dependerá de la forma en que fue elaborado el duelo. Estos niños muestran extremada pesadumbre emocional durante la primera parte de la vida adulta.
Se ha hecho un estudio con la intención de seguir la evolución de niños que sufrieron una perdida hasta sus 30 años y compararlos con la evolución de niños que no sufrieron ninguna pérdida.
Existe una significativa correlación entre el sexo del niño remitido a tratamiento y el sexo del padre muerto. Es más frecuente en niñas que se les murió la madre, y en niños que se les murió el padre. Los síntomas y problemas presentados por los niños suelen, a si mismo, tomar la forma de enfermedades neuróticas o trastornos neuróticos, como conducta antisocial o delincuencia.
Los factores posteriores a la muerte son tan o más importante que la muerte misma en cuanto a la aparición de la misma. La mayoría de los procesos patológicos son el producto de la interacción de condiciones adversas posteriores a la pérdida con los procesos de duelo puestos en marcha por ello.

De todas las atribuidas a la pérdida temprana la conducta suicida es al que más aparece en el testimonio, otras son:
-Mostrar alto grado de apego ansioso (sobre dependencia).
-Desarrollar afecciones depresivas de gravedad que llegan incluso a calificarse como psicóticas.

Con respecto a las depresiones, las ideas suicidas son más elaboradas y persistentes que en los otros grupos (separación y divorcio), muchas veces les resultaban difíciles de controlar por lo que buscan ayuda para protegerse. Muchos de los intentos suicidas estaban precedidos por la pérdida o por la amenaza de una pérdida de una persona importante para ellos.

1.- Motivos que conducen al suicidio:

1. El deseo de reunirse con una persona muerta.
2. El deseo de vengarse de una persona muerta por haberse ido, deseo que puede tomar la forma de deseos asesinos contra uno mismo suscitados por una persona que se ha ido o bien deseos de abandonar a otra persona en represalia.
3. El deseo de destruir el sí-mismo a fin de acallar un abrumador sentimiento de culpa por haber contribuido a una muerte.
4. La sensación de que la vida no vale la pena de ser vivida sin ninguna futura perspectiva de una relación amorosa con otra persona.

2.- Motivos para hacer una amenaza de suicidio:

1. El deseo de obtener una respuesta solícita de una figura de apego a la que se siente negligente; éste es el bien conocido grito de ayuda.
2. El deseo de castigar a una figura de apego para obligarla así a ser más atenta.

VARIEDADES PATOLÓGICAS:

1.- Ansiedad Persistente.
A) Temor a sufrir otra pérdida:
Quienes pierden a un padre temen perder también el otro, ya sea por abandono o por muerte. Esto puede evitarse si es que se le explica en forma clara al niño la causa de muerte del otro padre, respondiendo, además todas sus preguntas al respecto.
También deben evitarse observaciones que directa o indirectamente hagan al niño sentirse responsable de la muerte del padre o del estado de salud del sobreviviente.
Otra cosa que generalmente no se considera, es el efecto que tienen en un niño las palabras del padre sobreviviente cuando dice que la vida ya no vale la pena vivirse, o cuando expresa ideas suicidas.
En el niño es inevitable el temor de ser abandonado cuando uno de los padres muere, esto se incrementa si se deja al niño con algún deudo o extraño por algún tiempo.
La patología comienza cuando no se reconocen los temores del niño de que pueda suceder tal cosa, y se agrava cuando son rechazados o reprimidos por el padre sobreviviente.
B). Temor de morir también:
Este tipo de razonamiento es bastante natural, aunque sea equivocado. Como los niños se identifican con el padre del mismo sexo, suelen creer que cuando muere el padre del mismo sexo, deben morir ellos también.
Otro problema es que los niños suelen asociar la muerte con algún hecho cercano y tratan de evitarlo, en lo futuro, para no morir; Ej.: A una madre embarazada se le detecta un cáncer y, debido a su estado y a que este cáncer se encontraba muy avanzado, la madre muere. Tiempo después la hija manifiesta, en el colegio y en la casa, que no desea tener hijos y que cuando sea grande va a ser monja. Una vez en terapia la niña manifiesta que este temor se debe a que ha asociado el embarazo con la muerte.

2.- Esperanzas de reunión y Deseos de Morir El También:
Es común que los niños guarden la esperanza de reunirse con el padre muerto. Esto se manifiesta de dos maneras:

-O bien cree que el padre muerto regresará a este mundo.
-O bien, el niño desea morir para reunirse con él. Estas se ven fortalecidas por circunstancias como:
-Promesas hechas por el padre muerto y que no alcanzó a cumplir, y
-Tener buenas relaciones con el hijo, y luego de la muerte, el cuidado y afecto se vuelven penosos y desdichados para el niño.

3.- Persistencia en Culpar o Culparse.
Es muy fácil que un niño le eche la culpa a algo o alguien (incluso a sí mismo) por la muerte de uno de los padres, esto se debe a dos razones:

-En general un niño no tiene ideas claras sobre lo que causa la muerte.
-Los niños asignan gran importancia a lo que ven, a lo que oyen, o a lo que se les dice.
El 60% de los niños se culpa, o culpa al padre por la muerte del otro. Un niño se echará la culpa si el padre que muere o el padre sobreviviente trataron de controlarlo diciéndole que su conducta estaba enfermándole o que sería la causa de su muerte, así mismo cuando oye que un padre amenaza a otro.

4.- Hiperactividad:
Cuando un niño se muestra excesivamente activo o agresivo, resulta difícil asociar esto con la pérdida de uno de los padres. Los niños suelen responder de esta manera cuando el padre sobreviviente no demuestra cariño por el niño o cuando ambos se llevan mal.
Esta respuesta se da cuando se es incapaz de una adecuada respuesta de duelo, también se da en adultos por esta causa.

5.- Compulsión a Entregar Cuidados y a Confiar en Sí Mismos:
Se da cuando se hace sentir responsable al niño de los cuidados de un padre. También cuando el niño ha sido cuidado en forma inapropiada; luego de mostrarse triste y de anhelar amor y apoyo, se preocupa intensamente de la tristeza de otros y se siente impulsado a hacer lo posible por ayudarlos y sostenerlos; Ej.: Un niño que, luego de la muerte del padre, siente que debe ocupar el vacío dejado por éste.

6.- Euforia y Despersonalización:
Cierto grado de euforia es común en niños que no han pasado por el adecuado proceso de duelo, algunas veces parece probable que se deba a una expresión de alivio por quedar ahora anuladas las molestas restricciones impuestas por el padre muerto. También se da porqué los niños manifiestan que no quieren estar tristes, el razonamiento es que la persona feliz no muere.
Otro motivo para presentar euforia, se debe a lo descrito por Mitchel en 1966: “La característica más típica de la persona muerta es su inmovilidad, por lo tanto es natural que un niño que tema morir se mantenga en constante movimiento. Incluso la idea de mantener con vida a otras personas contribuye a esta respuesta”.

7.- Síntomas Identificatorios y los Accidentes:
Particularmente notorios son aquellos casos en que la pérdida se manifiesta en síntomas que son la réplica de aquellos que tuvo la persona muerta; Ej. Un niño, que perdió a su madre producto de un ataque al corazón, manifiesta constantemente que le duele el pecho y que necesita de un médico, sin que se le haya detectado nada en los exámenes que se le han practicado.
Muchos clínicos creen que aquellos niños que han sufrido una pérdida son más proclives a sufrir un accidente que otros, muchos antecedentes circunstanciales apoyan esta tesis, aunque no se ha hecho un estudio serio al respecto.

PERDIDA EN LA CONDUCTA DEL PADRE SOBREVIVIENTE CON LOS HIJOS

Viudas: Cuando un padre muere es inevitable que cambie el modo de tratar a los hijos del sobreviviente, pues ahora se encuentra en un estado de aflicción y además es el único responsable de los hijos. La madre sobreviviente debe desempeñar dos roles.
La muerte modifica todos los planes y esperanzas del futuro y precisamente cuando un niño está más necesitado de afecto, paciencia y comprensión de los adultos que están a su lado, éstos no se encuentran en condiciones de brindárselo. Una de las posibilidades que se presentan es la de enviar a los niños a otra parte, otra forma frecuente de reaccionar es la contraria, es decir, que el padre busque consuelo para sí en los hijos, en estos casos los hijos suelen compartir la cama con el padre sobreviviente. También es común que se abrume al niño con responsabilidades o exigencias demasiado elevadas que no le son fáciles de llevar, en otros casos se le exige al niño que sea una replica del padre muerto, asimismo se observa ansiedad y preocupación por la salud del niño y de la propia.
Ansiosa y emocionalmente inestable una viuda suele ser excesivamente laxa en los modos de disciplina con los hijos, pasando frecuentemente de un extremo a otro, o sea puede llegar a ser muy estricta también.

Viudos: Cuando se trata de hijas, los padres viudos suelen exigirle demasiado en cuanto a la compañía y el consuelo. Cuando se trata de hijos pequeños, el padre encarga el cuidado de los hijos a otra persona y los ve menos.
Finalmente, muchas de las dificultades que experimentan los niños luego de la pérdida de uno de los padres dependerán de la conducta del padre sobreviviente con ellos.







INTERVENCIÓN TERAPEUTICA

-Rectificación de las fantasías de muerte.
-Trabajar la idealización del padre muerto.
-Terapia familiar:
a) Trabajar la elaboración de su propio duelo.
b) Aceptar al niño tal cual es, sin asignarle funciones del difunto.
c) Eliminar los beneficios secundarios que obtiene el niño en relación con el manejo de la pérdida.
d) Colaborar en la desidealización del padre muerto.
e) Aceptar las emociones que se vivencian en relación al padre muerto.


ETAPAS DEL PROCESO DE DUELO


1. NEGACIÓN EMOCIONAL: La persona necesita defenderse y por eso niega la pérdida del ser querido. Aparece una fase de shock, en donde no son capaces de reaccionar ante el acontecimiento. La persona sabe intelectualmente que ha perdido a su ser amado pero no lo ha integrado emocionalmente. Incluso las personas que reaccionan con llanto y gritos de dolor intenso no significa que lo hayan integrado completamente.

2. PROTESTA. REBELDÍA: El enfado surge porque hay una necesidad de protestar contra alguien o algo (el médico, el coche, un pariente, el conductor...)

3. TRISTEZA. PENA: En esta fase ya se evidencia que la pérdida es inevitable. Se caracteriza por:

- La persona siente tristeza y necesita llorar.
- Pueden coexistir otros sentimientos como miedo, ansiedad, culpabilidad...
- Se reactivan duelos anteriores y se suman a la situación presente.

4. ACEPTACIÓN: Existe una aceptación tanto a nivel intelectual como emocional. Normalmente se necesita entre dos y tres años para elaborar el duelo.


¿CÓMO EXPERIMENTA EL DUELO UN NIÑO?

El proceso de duelo es algo diferente al del adulto. Se encuentra directamente ligado a la edad del niño.
-Para un niño menor de cuatro años la idea de muerte es reversible y se identifica con el morir.
-Entre los cuatro y doce años entienden mejor que alguien deje de vivir, pero les queda la idea de que la persona no se ha perdido para siempre, de que volverán.
-A partir de los doce años, suelen hacer el mismo proceso que los adultos.



ETAPAS DEL DUELO EN EL NIÑO

1. Miedo y tristeza.
2. Rabia y cólera.
3. Agresión.

Suelen aparecer comportamientos que manifiestan agresión. Suele manifestarse en la escuela, en dónde se observa pérdida de interés por el estudio, fracaso escolar, comportamientos antisociales....


¿QUÉ NECESITA EL NIÑO EN PROCESO DE DUELO?

INFORMACIÓN
Necesitan información respecto a la muerte y sobre lo que ocurre con el cuerpo. Las respuestas deben ser simples y decir la verdad. Debemos contestar a sus preguntas. No esconder la información que demandan pero tampoco darles más de la que necesitan.

EXPRESAR SENTIMIENTOS
Preguntarles sobre lo que sienten, explicándoles que todos esos sentimientos son normales y adecuados. También hablar de la diferencia de cada persona para expresarse: unos lloran, otros se callan, otros gritan, otros se quedan paralizados....

DESCULPABILIZAR
Muchas veces el niño cree que algún comportamiento suyo podría haber evitado el suceso o sienten que ha ocurrido porque ellos han sido malos. Debemos repetirles que no ha sido culpa suya.

OFRECERLE APOYO SOCIAL
Es necesario que los niños puedan contar con el soporte social que precisen. En ocasiones serán los tíos, primos u otros parientes los que deban encargarse de ellos cuando los padres se muestren demasiado afectados emocionalmente.

RESPETAR SU RITMO PERSONAL
No debemos forzar al niño si no quiere ir, ver o hacer una cosa, pero tampoco le privaremos si quieren estar presentes o acercarse a la persona fallecida.


¿CÓMO SUPERAR LA PÉRDIDA? ¿QUÉ QUIERE DECIR HACER EL DUELO?

HACER EL DUELO QUIERE DECIR:

-Reconocer la pérdida.
-Darse cuenta de que el duelo es algo normal.
-Darse permiso para estar en duelo. Aceptarse.

-Hablar sobre la pérdida, tan frecuentemente como sea posible y expresar lo que se siente y qué dificultades experimentamos. Buscar, como mínimo, cinco personas con la que podamos compartir de forma próxima y protegida. -Aceptar el dolor de la pérdida.
-Repetirse a sí mismo: no estoy solo
-Comprender la naturaleza y las dimensiones de la pérdida. Una pérdida que está influenciada por las pérdidas anteriores, puede conllevar un sentimiento de soledad, culpabilidad, de ausencia de sentido...
-Aceptar y resolver la pérdida.
-Darse un tiempo para curar.
-Acordar con uno mismo descansar.
-Dejar para más tarde la toma de decisiones importantes.
-Buscar y aceptar el soporte y cuidados de otra gente para uno mismo.
-Tener presente que seremos vulnerables durante un tiempo (semanas, meses o años).
-Rodearse de seres vivos: plantas, animales y personas.
-Escribir afirmaciones positivas: es para neutralizar pensamientos destructivos.
-Sería útil averiguar lo que es importante para uno mismo, lo que nos puede hacer sentir bien... Ponerlo en práctica.
-Estructurarnos el tiempo: Hacer una organización de actividades y de reposo con la finalidad de mantenernos activos.
-Cuidarse físicamente.
-Ejercicio físico.
-Buena alimentación.
-Tomar el sol 20 minutos diarios: aumenta las tasas de serotonina y esto ejerce un efecto antidepresivo.
-Relajarse.
-Oración, meditación.


¿CÓMO RECONOCER EL DUELO PATOLÓGICO?

Al fin de poder reconocer cuando un duelo no cursa normalmente, aparecen síntomas que nos indican que la persona está teniendo dificultades. Algunos indicadores al respecto son:

-Ausencia de reacción en el fallecimiento: si en las primeras horas o durante algunos días la persona no manifiesta nada, hay que estar atentos y a la vez ser flexibles ya que la persona puede reaccionar. Pero si después de 15 días la persona no ha reaccionado, debe identificarse como duelo patológico.
-Pérdida de la autoestima.
-Amenaza o tentativa de suicidio.
-Culpabilidad extrema.
-Sufrimiento extremo o persistente: es como si nada pudiera consolarles.
-Pesadillas repetidas con la persona que ha muerto.
-Rabia extrema, hostilidad aguda.
-Alcoholismo o cualquier otro tipo de toxicomanías.
-Cambios de humor importantes.
-Aislamiento total.
-Fugas.
-Evitación Fóbica:

-“Casa- habitación museo”. Alguien muere y en la casa queda todo igual como si la persona difunta siguiera conviviendo allí.

-Alguien muere y todo rastro de la persona desaparece. Es como si nunca hubiera estado allí. No se habla de la persona fallecida, pues se evita hacerlo.

-Pánico ante la idea de otra muerte.


Si de todos los indicadores mencionados aparece la existencia de dos o tres de ellos, posiblemente la persona necesita ayuda.

Hay que tener presente que estos signos pueden no ser inmediatos. Suelen aparecer en las primeras semanas o meses después de la pérdida (frecuentemente en los dos primeros meses). Observar los síntomas y si no cesan después de este tiempo, habrá que recomendar que la persona busque ayuda.

4/03/2010

RCP neonatal

Masaje cardíaco
La asfixia produce hipoxia tisular, vasoconstricción periférica,
acidosis, disminución de la contractilidad del
miocardio, bradicardia y parada cardíaca. La adecuada
ventilación y oxigenación previene en la mayor parte de
los casos esta situación.
Indicaciones
Iniciar masaje cardíaco si después de 30 s de ventilar
al niño con presión positiva:
– La frecuencia cardíaca es inferior a 60 lat./min.
– La mejor técnica consiste en colocar los pulgares en
el tercio inferior del esternón, justo por debajo de la línea
media intermamilar, y el resto de los dedos abrazando
el tórax. El masaje cardíaco también se puede efectuar
comprimiendo el tercio inferior del esternón con los dedos
medio y anular.
– Cada compresión debe alcanzar una profundidad de
un tercio del tórax. Debe ser suave y durar al menos la mitad
del ciclo compresión/relajación. Los dedos no deben
separarse del esternón durante la fase de relajación pero
deben permitir que la pared costal vuelva a su posición
inicial.
– El ritmo de compresión/ventilación debe ser 3/1. Tres
compresiones seguidas de una ventilación. Para obtener
el ritmo de 90 compresiones y 30 resp./min se deben realizar
las 3 compresiones en 1,5 s. Dejando 0,5 s para la
ventilación.
– El pulso debe ser comprobado cada 30 s, mientras
dure la reanimación. El masaje debe mantenerse hasta
que la frecuencia cardíaca del recién nacido sea mayor de
60 lat./min.